¿Es útil usar apps para hacer deporte?
- PREDATORS
- 18 feb 2019
- 2 Min. de lectura
¿Realmente sirve de algo utilizar aplicaciones para monitorear tu actividad física? Aquí te lo contamos.
La tecnología está en todos lados, y el mundo de la actividad física no es la excepción . Hacer ejercicio ya no es lo mismo que antes, ahora podemos saber exactamente cuántos kilómetros caminamos, cuántos pasos dimos o la cantidad de calorías que quemamos con tan solo mirar la pantalla del móvil.
1 de cada 10 personas utiliza aplicaciones en su smartphone mientras hace ejercicio. Evidentemente, esto es más habitual en la población joven, fundamentalmente entre los 25 y 34 años. En total, el 61% de quienes utilizan este tipo de aplicaciones cree que estas han mejorado sus hábitos de vida.
Los principales datos que se obtienen al utilizar estos dispositivos son los referentes a la distancia recorrida y el tiempo dedicado a la actividad física, que resultan de gran utilidad pues de otro modo la medición es más intuitiva y por lo tanto menos exacta.
A pesar de las funcionalidades que brindan para conocer distintos valores implicados en el proceso, existen numerosos colectivos que se oponen a su uso excesivo. Para quienes sostienen esta postura, se pierde el valor de observar el paisaje al mantenerse pendiente de la pantalla, y los usuarios comienzan a depender de las aplicaciones al extremo de no saber cómo ejercitarse cuando por distintas circunstancias no pueden usarlas.
Como si fuera poco, un estudio de la Universidad de Florida demostró que la mayoría de estas aplicaciones tienen ciertas carencias. Además de no ofrecer suficiente información para la correcta realización de las actividades deportivas, generan cientos de lesiones en los usuarios, que podrían evitarse con la asistencia de un verdadero profesional.
Por eso es bueno solo tomarlas como una refencia para nuestra actividad deportiva.

Komentáře